Análisis de la evolución de los derivados financieros estandarizados en Colombia
Palabras clave:
Inversión, financiación, riesgo, instrumentos financieros, empresasResumen
Actualmente, se vive en un mundo cada vez más globalizado. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) permiten que las empresas se muevan en un entorno más competitivo y por ello se requiere mejor planificación y alineación de sus metas y objetivos empresariales. Por esta razón, es indispensable que las empresas conozcan correctamente las herramientas disponibles en el mercado para cubrirse ante los cambios negativos del entorno y, al mismo tiempo, tomar decisiones acertadas de inversión y financiación. Los derivados financieros son instrumentos que permiten reducir el riesgo al
momento de realizar una compra o venta de activos, por medio de contratos que pueden estar en un mercado organizado o en mercados fuera de bolsa (OTC). El presente artículo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis de la evolución del mercado de derivados financieros en Colombia desde su apertura en el mes de septiembre del año 2008 hasta el cierre del año 2016, para que las entidades interesadas puedan mantener o rediseñar estrategias en caso de que los resultados sean favorables o negativos e impulsar este mercado no solo como mecanismo de cobertura, sino también como mecanismo de inversión.