La diplomacia digital
factor de cambio en la diplomacia tradicional
Palabras clave:
Diplomacia digital, TIC, relaciones internacionalesResumen
Desde el surgimiento del Estado-Nación como forma de organización política, la política exterior se convirtió en el mecanismo legítimo por medio del cual interactuaban y se relacionaban los diferentes Estados. Por lo tanto, la política exterior ha sido tradicionalmente monopolio exclusivo de los mismos. Es decir, es una política pública, pero con proyección internacional. Lo anterior, es también una característica propia de la política exterior colombiana, la cual históricamente ha sido una esfera excluyente debido a la estructura constitucional e institucional, en donde su construcción recae en el ejecutivo, generando así una diplomacia presidencial y personalizada. No obstante, gracias al avance de las TIC, se han abierto nuevas posibilidades, no solo a la hora diseñar y poner en marcha la política exterior, sino también en romper ese monopolio excluyente que tradicionalmente ha tenido el Estado en el diseño de esta política.
Citas
Acosta, J., Londoño, G., y Gonzalez, C. (2015). Pertinencia de los aportes teóricos para el análisis internacional desde la periferia. Escenarios. empresa y territorio, 171-193.
Cabrera, L. (2014). Percepción y Geopolítica en la relación Chile-Perú: Desde el acta de ejecución hasta la demanda en la Haya. Estados Unidos: Palibrio.
Castells, M. (2008). Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red. Los Medios y la política. Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, 13-24.
Escobar, J. (2016). Diplomacia digital, diplomacia política. En G. d. España, La diplomacia española ante el reto digital (págs. 43-51). Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Hill, C. (2003). The changing politics of foreign policy. Nueva York: Palgrave Macmillan.
Kleiner, J. (2009). Diplomatic Practice: Between Tradition and Innovation. Boston: Boston University.
Manfredi, J. (2014). Taxonomía de la diplomacia digital en la agenda de las nuevas relaciones internacionales. Historia y Comunicación Social, 341-354.
Moreira, A. (2016). El Uso de la diplomacia digital en las Relaciones Diplomaticas de Costa Rica y su Relación con otros Estados: oportunidades y desafíos, en el periodo de 2010 a 2016. Anuario Ciep, 55-83.
Rodríguez, A. (2015). Diplomacia digital, ¿adaptación al nuevo digital o nuevo modelo de diplomacia? Opción, 915-937.